El posicionamiento SEO se ha convertido en una herramienta básica para optimizar nuestra visibilidad en los motores de búsqueda. Conocer las palabras clave de tu negocio y tu público objetivo es imprescindible para que tu estrategia de marketing digital sea un éxito.
Para tener un mayor alcance es necesaria una buena posición en Google. Esta posición dependerá del trabajo que hagamos con el SEO on page y el SEO off page de nuestro negocio.
A continuación, respondemos algunas dudas sobre cómo trabajar el SEO on page para conseguir una mayor visibilidad.
¿Qué es el SEO on page?
El SEO on page incluye el contenido de tu página web, así como el SEO técnico. La creación de contenido de calidad te permitirá mejorar tu posicionamiento en buscadores para las diferentes palabras clave y términos de búsqueda. Sabemos que nadie conoce tu negocio mejor que tú, sólo necesitas saber cómo busca tu público objetivo para que pueda encontrarte mejor.
Queremos destacar que el posicionamiento SEO no es un proyecto puntual, ya que los algoritmos de Google cambian constantemente. Para optimizar los resultados necesitamos dedicarle tiempo de manera continuada, haciendo el seguimiento de la estrategia implementada e incrementando su valor con contenido de calidad.
Para saber cómo está posicionada tu página web hay distintas herramientas, hoy queremos destacar dos de ellas:
- Google Search Console es una herramienta gratuita que te muestra información analítica sobre tu página, entre ellas la visibilidad que tienes con respecto a ciertas palabras clave. A través de esta herramienta podrás conocer no sólo el posicionamiento SEO de tu página sino también que palabras clave utilizar para mejorarla.
- Semrush es una herramienta de pago que te permite hacer el seguimiento de tu posicionamiento SEO, a partir de la selección de las palabras clave más relevantes para tu negocio. Semrush te ayudará a conocer tus posiciones en la página de resultados de Google, con recomendaciones de palabras clave y relacionando temas interesantes para tu público objetivo. De este modo, podrás aumentar tu visibilidad y crear contenido de mayor interés para éste.
¿Cómo encontrar las palabras clave?
La búsqueda de palabras clave puede parecer una tarea compleja de realizar de modo analítico. Sin embargo, Google Ads y Semrush nos ofrecen la oportunidad de ayudarnos a seleccionar las palabras que mejoren nuestro posicionamiento SEO con su planificador de palabras clave.
Estos planificadores nos permiten saber el volumen de búsqueda de las palabras más relevantes para nosotros, así como la dificultad que tendríamos en mejorar posiciones con cada una de ellas. Cabe destacar que la lista de palabras clave variará en función de las estrategias de segmentación geográfica que más nos interese llevar a cabo.
A corto plazo, las tendencias de búsqueda también pueden tener cambios. Por ello, es importante que analices tu posicionamiento SEO de manera periódica y vayas adaptando el contenido a crear a los intereses de tu público objetivo.
Otra herramienta que te puede servir para prever el rendimiento de las diferentes “keywords” es el Google Trends. No te ayudará con el volumen de búsquedas, pero será útil para ver si esa palabra clave tiene futuro o no.
¿Cómo generar contenido de valor?
Con la ayuda de los planificadores de palabras clave nos resulta más fácil poder crear contenido de calidad para mejorar nuestro posicionamiento online. No obstante, como todo, es básico tener una buena organización de contenido y ésta empieza por el calendario editorial.
El calendario editorial es una herramienta de planificación que nos permite gestionar la creación y publicación de nuestros contenidos. Además, nos ayuda en la ejecución de la estrategia de marketing digital a través del contenido de nuestra página web y la posible difusión en nuestras redes sociales.
Para crear el calendario editorial, debemos ser conscientes de los temas que generan interés a nuestro público objetivo y con qué palabras los buscan. Para que este contenido sea de valor deberá estar ajustado a lo que necesita el público, no sólo a nivel de SEO sinó también de legibilidad, originalidad y longitud.
Te compartimos algunos consejos básicos para crear contenido de calidad:
- Utiliza palabras clave en la creación de contenido para poder enriquecer tu texto y aparecer en más búsquedas de Google y en mejores posiciones.
- Hazlo fácil. Atraer al público no es el objetivo, sino mantenerlo y convertirlo. Es posible que el usuario quiera leer tu contenido, pero no va a continuar si el texto no resulta fácil de leer o no lo entiende. Intenta no abusar de tecnicismos.
- Olvídate del plagio. Si tu texto no es original vas a perder la credibilidad de tu público objetivo, pero también de los buscadores. Si se detecta contenido duplicado, te pueden penalizar en cuanto a tu posicionamiento.
- Prioriza la calidad a la cantidad. Aunque todo el contenido venga del mismo dominio, si hay páginas con contenido duplicado también son penalizables por no aportar valor. Es mejor que publiques con menor frecuencia, pero con enfoques variados y contenido nuevo y relevante.
- Mira las tendencias. ¿Qué se está publicando? ¿Qué es lo que más busca el público? Tener respuesta a estas preguntas te ayudará a encontrar los temas de tu calendario editorial y mejorar tus resultados.
- Piensa en el tiempo de lectura. Se calcula que una longitud de entre 1200 y 1400 palabras son unos 5 minutos de lectura. Analiza el tiempo que los usuarios leen el contenido de tu página para ajustar la longitud al tiempo que invierten.
El SEO no es sólo escribir
Recuerda que además de la creación de contenido de valor para tu público objetivo, tienes la opción de mejorar y optimizar contenido ya existente. Puedes hacerlo porque el volumen de búsquedas de las palabras clave que usaste ha cambiado o porque simplemente quieres mejorarlo. Se trata de coger una pieza de contenido existente y hacer una optimización del SEO on-page.
Esto es extremadamente útil si te quedas sin ideas para contenido nuevo o si quieres mantener tu web actualizada y sin información obsoleta.
¡Haz que Google te vea!
Sabemos que hoy en día ser visible para Google y tener un posicionamiento SEO optimizado significa estar más cerca de nuestro público objetivo. Nuestros especialistas se encargan de mejorar el posicionamiento de los diferentes proyectos en los resultados de búsqueda. Somos expertos en el mundo digital y ponemos estos conocimientos al alcance de todos los proyectos.
Desde Arcomm te animamos a hablar con uno de nuestros expertos. Te podrá asesorar, definir el tipo de estrategias que deberías seguir y ayudarte a crecer en el mundo digital.