Arcomm Agency

Consultoría de marketing digital, en qué consiste y cómo te puede ayudar

Tabla de contenidos

En los últimos años hemos visto un aumento considerable en la figura de consultor de marketing, en concreto de marketing digital o marketing online. Pero no siempre queda del todo claro qué y cómo se encarga un consultor de tu estrategia digital. 

¿Por qué es importante? Porque tan sólo en España existen unos 32,8 millones de usuarios de internet. Además, con nuevas herramientas digitales que permiten la internacionalización de casi cualquier sitio web, se puede llegar a los 4.450 millones de usuarios de todo el mundo, de los cuales unos 1180 millones son angloparlantes.

Un servicio de consultoría de marketing digital te ayudará a buscar la estrategia perfecta para llegar a tus potenciales clientes y convencerles de la utilidad y la propuesta de valor de tus productos o servicios.

Te explicamos paso a paso las funciones, los conocimientos y el alcance de esta figura de consultor.

Definiciones

Un consultor es un profesional especialista que asesora a empresas en la solución de problemas que no se han podido resolver de manera interna. En nuestro caso en particular, hablamos de problemas relacionados con el marketing digital. Este profesional te ayuda a gestionar los proyectos online, a crear valor y a conseguir los objetivos propuestos.

Es importante destacar que cuando nos referimos a un problema, no tiene por qué ser algo puntual que esté pasando en la empresa. Puede tratarse de la falta de personal cualificado o simplemente la falta de tiempo para dedicarse a crear una estrategia y seguirla. En cualquiera de los casos, la contratación de un consultor externo es una solución rápida y eficaz a la vez que eficiente en cuanto a costes.

Además, un consultor no siempre tiene que ser una persona independiente, sino que puede tratarse de una agencia de marketing que pueda proveer este servicio.

Conocimientos de un consultor de marketing digital

Un consultor será el encargado de idear e implementar la estrategia de marketing de uno o varios negocios. Por ello, necesitará tener unos conocimientos detallados de todas las áreas del marketing digital en las que va a intervenir. Lo más habitual es que sepa lo siguiente:

Posicionamiento SEO

Tanto SEO on-page como SEO off-page, así como el SEO técnico. Se encargará de que la gente vea lo que publicas y hará una estrategia de posicionamiento que te permita indexarte para las palabras más relevantes. Conocerá los más de 200 factores que afectan al SEO, sabrá revisar la estructura y el código de tu web, se fijará en los meta datos y se asegurará de que las keywords más importantes estén presentes en el sitio.

Email Marketing

Se trata de crear las listas y etiquetarlas correctamente, saber cómo transmitir el mensaje por correo y en qué momento hacérselo llegar a los clientes para maximizar las conversiones.

UX y UI

La experiencia de usuario es cada vez más importante y lo seguirá siendo en el futuro. Un buen consultor te asesorará y te ayudará a diseñar un flujo de usuarios suave y dirigido para llegar a tus métricas.

Redes Sociales

Las redes cambian constantemente, por lo que un profesional del marketing tiene que conocer las principales plataformas y poder trabajar con las que le son desconocidas. Sabrá seguir el tono de voz de su cliente y escribir publicaciones que mejoren el “engagement” de la página. Se trata de saber cómo hacer un calendario de redes sociales y seguirlo como lo haría un community manager profesional.

Performance Marketing y Media Buying

Entramos en el marketing de pago, que incluye plataformas como Google Ads (anteriormente Google AdWords), Facebook Ads y cualquier otro tipo de comunicación de marca y comunicación de pago. Un consultor de marketing digital sabrá crear audiencias, mensajes enfocados en ellas y podrá crear una gran variedad de anuncios con diferentes objetivos, ya sean de “prospecting” o de “remarketing” con tal de alcanzar los objetivos de ventas y leads

Funciones de un consultor de marketing online

Un “marketing consultant” trabaja en una relación muy estrecha con su cliente y desarrolla varias funciones, todas ellas enfocadas en ver el negocio crecer con objetivos a corto, medio y largo plazo.

Conocimiento del negocio

Sabemos que un consultor nunca llega a conocer el negocio tan íntimamente como los gerentes o los propietarios, pero hará lo posible por saber cada detalle y cada tendencia del tráfico online y el proceso de conversión de los usuarios.

Planificación de contenidos

Planificará el contenido que se vaya a publicar desde las cuentas de la empresa, siempre teniendo en cuenta los objetivos de la misma y el público objetivo. Pensará en las redes sociales, email marketing, artículos de blog, páginas landing y todo tipo de contenido.

Investigación y benchmarking

Estudiará la competencia y las particularidades de tu negocio para saber cómo atraer tráfico relevante hacía tus canales digitales.Lo hará a través de estudios de palabras clave para el posicionamiento SEO, estudios de mercado, estudiando los horarios de publicación que mejor funcionan para tu público y mucho más.

Análisis de datos

Revisará y analizará los resultados de las diferentes estrategias, ya sean campañas PPC, marketing de contenidos o cualquier otra iniciativa que haya tenido lugar.

Implementación

Trabajará en hacer que las estrategias cobren vida, ya sea publicando en las redes sociales, creando anuncios de Google Ads (o AdWords) o escribiendo contenido para un mail o un blog. Los límites de lo que puede hacer un consultor de marketing digital para una empresa sólo se ven limitados por su conocimiento y por el tiempo del que dispone.

Información

Informará al cliente acerca de los resultados conseguidos. Lo importante aquí será la transparencia a la hora de comunicar los datos, ya que sin ella, una estrategia de marketing online se puede considerar inútil.

Elegir una agencia o un freelance?

Entonces, ¿es mejor contratar una agencia de marketing online o un profesional independiente para que se encargue de todo? La respuesta es muy fácil. Una agencia cuenta con más personas, todas ellas especializadas en los diferentes aspectos de una estrategia de marketing digital. Esto le permite a la agencia trabajar en cada aspecto de tu plan, independiente del tipo de estrategia que quieras seguir. Además, los tiempos de entrega serán más cortos y podrás ver los resultados del trabajo antes. Si, en cambio, quieres trabajar en un aspecto específico, como por ejemplo mejorar tu posicionamiento SEO, puede ser no necesario y te lo podrá hacer un freelance.

Otra de las ventajas de contar con una agencia de marketing es el hecho de que suelen tener más recursos y herramientas más especializadas para poder hacer lo que necesites.


No sabes qué necesitas exactamente? En Arcomm te asesoramos y te ayudamos a elegir el servicio que mejor se adapta a tus necesidades y objetivosContacta con uno de nuestros expertos y que empiece tu transformación digital.

Te ha gustado?

Suscribete a la newsletter y no te pierdas ninguna de las novedades que publicamos.

Publicaciones relacionadas