Si tienes una página web o trabajas en el entorno digital, habrás escuchado hablar de Google Search Console, una herramienta gratuita del gigante de internet que nos ayuda con la medición y la optimización de nuestros esfuerzos en el posicionamiento SEO.
Hoy venimos a explicarte paso a paso cómo ponerlo en marcha y cómo usarlo correctamente para sacarle el máximo partido. Te queremos explicar todo lo que necesitas saber sobre la Search Console para que puedas mejorar tu posición en páginas de resultados de Google y otros buscadores.
Instalar Search Console de Google en tu web
Al ser una herramienta gratuita de Google, te podrás imaginar que el proceso de instalación va a ser muy fácil. Aún así, necesitarás algunos conocimientos técnicos básicos para poderlo llevar a cabo además de poder acceder a tu servicio de alojamiento web y tener permisos para añadir registros DNS.
Paso 1: Registro en la Plataforma
Para registrarte en Google Search Console sólo tendrás que tener una cuenta de Google en cualquiera de sus otros servicios, ya sea Google Ads, Google Analytics, Gmail, Google Tag Manager, Adsense, etc.
Nosotros siempre recomendamos centralizar todas las herramientas que vayas a usar en la misma cuenta. Esto te permitirá ahorrar tiempo en el futuro ya que podrás conectar los distintos servicios fácilmente y no se producirán conflictos y confusiones debido a los permisos requeridos para las distintas acciones.
Paso 2: Añadir tu sitio web
Verás que tu página web se puede añadir de dos maneras distintas que tienen
Propiedad de Dominio
Las propiedades de dominio incluyen todos sus protocolos, subdominios y subrutas. Esto quiere decir que si indicas tu página como “ejemplo.com”, Google Search recorrerá todas las páginas alojadas en ese dominio, con y sin “www.” delante y con los dos protocolos “http://” y “https://”.
Requiere que verifiquemos este dominio a través de registros DNS, pero suele ser nuestra manera preferida de hacerlo ya que nos permite asegurarnos que tenemos la información de toda la página web y no nos dejamos ningún dominio.
Propiedad de prefijo de URL
Esta manera de añadir tu página web a Search Console resulta especialmente útil si quieres seguir sólo una parte de tu sitio o si quieres separar. Lo que se hará aquí es que se seguirán todas las páginas que empieces por la URL que has introducido. En este caso se tiene en cuenta tanto el protocolo como la presencia de “www.”.
Nosotros no recomendamos este método, ya que en un gran porcentaje de casos se acaban perdiendo datos de algunas de las páginas de tu sitio web.
Paso 3: Verificación de dominio
Simplemente necesitarás seguir las instrucciones que aparecen en pantalla para verificar que realmente eres el propietario del sitio web con el código de seguimiento que te proporcionará Google Search Console. Si tienes el dominio registrado en Google Domains, este proceso se realizará automáticamente. De lo contrario, necesitarás 5 minutos para configurarlo en tu proveedor de alojamiento web.
Entender los datos de nuestro posicionamiento SEO
Una vez lo tienes todo instalado y configurado, llega el momento de esperar unos días, hasta que Google indexe la página web, e ir a ver los datos del rendimiento del sitio.
Los datos que verás en primer lugar son los que aparecen en el panel de control y son una vista general de tu posicionamiento web cuando hablamos de búsquedas de Google. Es importante destacar que no se te ofrecerá información acerca de tu rendimiento en otros buscadores como Bing o Yahoo.
Impresiones
Se trata de una métrica del marketing digital que nos indica cuántas veces hemos aparecido en los resultados de búsqueda o, en otras palabras, cuántas veces han visto nuestra página en las SERP. Por sí solo, no es un indicador relevante, ya que tenemos que analizarlo junto a otras métricas como los clics o las conversiones.
Clicks
Nos indica cuántas de las personas que han visto nuestra página en los resultados de búsquedas han clicado en ella y han ido a nuestra página web. A partir de aquí y de las impresiones, calcularemos nuestro CTR o click through rate.
CTR
Es la división de los clicks por las impresiones y nos dice el porcentaje de personas que ven nuestra página en los resultados de motores de búsqueda y clican en ella. Un CTR bajo es señal de alarma ya que significa que no existe concordancia entre lo que busca la gente y cómo aparecemos en los resultados de búsqueda.
Es importante destacar que nuestra apariencia en las SERP y el hecho de tener contenido de calidad en nuestra página web no tienen una relación directa. Es por eso que las campañas de marketing de contenidos tienen en cuenta ambas cosas a la hora de trabajar en el SEO On-Page.
Posición Media
Indica para cada búsqueda y palabra clave o keyword la posición en la que aparecemos en los buscadores. Normalmente las impresiones para una palabra clave serán proporcionales a la posición, ya que los primeros resultados se llevan la mayoría del tráfico. De hecho, la primera página de Google concentra aproximadamente el 96% de los clicks de los usuarios. Y dentro de ese 96%, el 34% se va en el primer resultado orgánico.

Es por eso que es importante trabajar en la estrategia SEO de la empresa para un posicionamiento en buscadores que sea relevante para la organización. Si no sabes cómo hacerlo, nosotros te explicamos cómo una agencia de marketing especializada puede ayudarte.
Core Vitals y Usabilidad Móvil
Otra gran funcionalidad de Google Search Console es la posibilidad de analizar los tiempos de carga y el rendimiento de nuestras página web para garantizar una experiencia de usuario óptima.

¿Por qué mencionamos esto? Porque en Mayo de 2021 el algoritmo de Google va a tener en cuenta estas métricas a la hora de indexar las páginas web y posicionarlas en Google. Así que la estrategia de marketing digital tendrá que incluir la parte técnica relacionada con los Web Vital para no perder posiciones en las SERP.
Ahora ya sabes cómo instalar Google Search Console en tu web y cómo entender y usar las diferentes métricas que nos puede ofrecer esta herramienta de Google. Pero, si lo prefieres, nuestros especialistas se pueden encargar de tu estrategia SEO Off-Page y On-Page para que tu te puedas enfocar en otros aspectos de tu negocio.